Hoy día, tanto en entornos empresariales o de negocios como en contextos académicos, se apuesta por la comunicación digital donde la interacción con clientes o compañeros realmente aporte un valor añadido e impulse la productividad y el conocmiento compartido. En el sector del emprendimiento, uno de los momentos más importantes y decisivos es la presentación de un proyecto o un plan de negocio ante un grupo de posibles clientes o inversores, por ejemplo con un modelo canvas. Allí, el éxito de cualquier propuesta dependerá tanto de la capacidad para transmitir confianza y seguridad, como de la calidad de la presentación.
Aún tras la aparición de nuevos dispositivos, soportes, tecnologías y aplicaciones, una buena presentación sigue siendo hoy día un complemento necesario para comunicar una idea en momentos claves de forma apropiada y convincente. Al princpio, las presentaciones fueron un concepto asociado a programas de oficina y archivos que iban de computador en computador, en discos o memorias. Con el desarrollo del concepto de trabajo colaborativo llegaron nuevas plataformas que transformaron muchos hábitos de trabajo, pero la necesidad de presentar ideas continuó viva. La gran evolución de plataformas que permiten pasar del concepto de archivos locales al de presentaciones en línea y más allá al de publicaciones digitales en diversos formatos y niveles de complejidad, son prueba de ello.
Algunas de las razones que han hecho perdurar el concepto de presentación y que lo impulsan a transformarse en el de publicación digital son:
1. Ofrece una imagen profesional de tu negocio
Aunque una empresa sea pequeña o joven, una buena presentación deja claro que existe un trabajo consistente y que merece la pena tener en cuenta. No se genera el mismo impacto resumiendo tu proyecto en una mesa de reuniones que traduciéndolo a imágenes y recursos audiovisuales.
2. Atrae la atención del público
Recurrir a vídeos, gráficos, animaciones y audios para hacer más atractiva y completa presentación añaden un plus que el discurso por sí solo o reportes en papel, no ofrecen.
3. Refuerza la marca personal
Entendemos con este término la imagen que alguien proyecta a los demás como dueño de una idea de negocio. Una presentación efectiva y coherente dice mucho de una persona y del proyecto que encabeza, tal como el atuendo, el tono al hablar o los modales.
4. Es una manera de diferenciarse de los competidores
Una presentación profesional es un espacio para reiterar la identidad corporativa y el carácter de la marca, haciendo la diferencia y creando una ventaja competitiva.
5. Ayuda a captar inversores o socios
Una buena idea acompañada de una atractiva presentación es mucho más fácil de vender. Está comprobado que tus opciones de captar inversores y socios se duplican con un apoyo gráfico o audiovisual bien usado.
6. Es una opción económica
Editar, distribuir y presentar tu proyecto a través de una publicación digital es mucho más económico que diseñar e imprimir decenas de copias de documentos en papel.
7. Inspira confianza
Con frecuencia, un medio o un formato innovador genera mayor confianza entre clientes e inversores, dejando la sensación de que están ante una marca líder, que sabe lo que hace y por la que es interesante apostar.
8. Impulsa las ventas en empresas o negocios
Las presentaciones son elementos imprescindibles en las técnicas de ventas, aumentando la eficacia e implicando un costo y un riesgo mínimo.
Algunas claves para la presentación
A la hora de realizar una presentación, es ideal seguir algunos consejos para que los mensajes generen el impacto que deseas:
- Elaborar un índice del contenido general. De esta manera se tiene un mejor control de lo que se va a exponer.
- Plasmar una idea por página. Dos o más son demasiadas y se corre el riesgo de que el público se distraiga o no se fije en el mensaje central.
- Utilizar imágenes y vídeos, pero no exagerar. A veces el afán de generar impacto rebasa el límite y acaba por producir rechazo, si la presentación es demasiado ruidosa o saturada. Se debe encontrar el equilibrio entre lo creativo y lo adecuado según la audiencia.
- En cuanto al diseño de las páginas, es recomendable usar sólo los colores con los que se identifique la empresa o negocio. La elegancia y buen criterio son una señal de coherencia con los planes de empresa.
- Atreverse y probar, crear distintas presentaciones digitales, ahondar en el concepto de publicación digital, sacar provecho de sus elementos interactivos y explorar dónde está su máximo potencial.
Este contenido fue producido con el apoyo de Editafácil, la plataforma de edición y publicación en línea.
Comentarios